El estilo de vida fitness
En este artículo se reflexiona y teoriza sobre el compromiso con un “proyecto corporal y mental, y sus experiencias en el proceso de llegar a ser tu mejor versión.
Utilizando un enfoque de vida, la noción del “proceso” se presenta mediante la contextualización de una identidad social y cultural.
Bueno!! el interés empieza, diría yo, poco a poco.
te gusta sentirte bien sentirte saludable sentirte mas fuerte.
Es bueno mientras te estás construyendo a ti mismo, entonces empiezas a introducir te en el lado nutritivo del fitness y empiezas a dejar los hábitos menos saludables, paso a paso acabas profundizando en el fitness por completo.
Al intentar transformar tu cuerpo, adoptamos severos regímenes
y estrategias de autorregulación y auto vigilancia a fin de lograr las mejores condiciones para el desarrollo muscular y mejora física. Cada año te haces más viejo y el músculo se hace más denso, de modo que tu apariencia mejora.
Esto puede verse como un estilo de vida antropométrico,
caracterizado por la evaluación del tamaño corporal, su composición, rendimiento,
recuperación, ingestión y excreción. (eres consciente de estos cambios?)
Pensamos!! me siento más a gusto conmigo mismo después de levantar pesas... me
siento una persona mejor... y, ya sabes,... de allí a donde estoy ahora se ha
convertido en un hobby, en un estilo de vida...
nuestra alimentación tiene que estructurarse hacia altos carbohidratos, altas proteínas y grasas en su justa medida, comer cada dos horas y media o tres. nuestro descanso tiene que ser considerablemente mayor que el de cualquiera... dormir al menos siete o ocho horas por la noche, algunas veces nueve.
Esto (el fitness) ha llegado a convertirse en un compromiso mayor
que ningún otro, y éste es nuestro año para lograr nuestra mejor versión,
así que este es el momento de ser disciplinado y ver cuál es el producto final.
No es el ahora, es el producto final en lo que pienso. Es un largo periodo de entrenamiento,
pienso en un periodo largo de esfuerzo y sacrificio, simplemente aguantando. Todo todos los días, todos los meses, todo el año, simplemente eso. Pienso en el
año próximo... Es la gente la que piensa en el ahora o en lo que soy ahora, pero yo pienso
en lo que me convertiré mañana.
También es importante un actitud mental muy positiva, porque no es algo que puedas tomarte a la ligera.
Si quieres hacerlo bien, requiere mucho sacrificio, pero ese sacrificio no es tan duro cuando ves lo que estás logrando con tu dedicación!.
La transformación del cuerpo por medio de un estilo de vida antropométrico.
La adquisición de la identidad fitness.
La importancia de la autonegación y el trabajo duro nos ayuda a comprender la
implícita base ideológica de las creencias centrales del fitness que activa nuestro auto control, incrusta en la mente la práctica mediante un enfoque instrumental de
la alimentación, el sueño y el entrenamiento.
El habitus corporal exhibido por los practicantes se ha forjado a través de una prolongada práctica en un estilo de vida.
Las personas demuestran esto con su continuo interés al intentar nuevas técnicas de entrenamiento, nuevos productos nutritivos y una cuidadosa monitorización de su progreso.
Sí, el fitness... lo llevas contigo 24 horas al día, mientras que en ningún otro deporte es así;
ya sabes, Algo como el golf, pones los palos en el maletero, llegas a casa y
los guardas.