Simetría y proporción
Por simetría se entiende que no debe haber desequilibrios entre la parte izquierda y derecha del cuerpo: por ejemplo, el brazo dominante más grande que el otro brazo.
Por proporción se entiende que las diferentes partes del cuerpo deben estar en armonía entre ellas : por ejemplo, las piernas deben tener un cierto tamaño en comparación con los brazos. A menudo vemos físicos enormes en la parte superior, pero con las piernas poco desarrolladas.
La simetría es perfectamente medible y matemática (la parte derecha debe ser igual a la parte izquierda) no es tal fácil evaluar la proporción.
Por ejemplo: las pantorrillas débiles en contraste con los muslos macizos no indican una mala simetría, siempre que cada músculo de la pantorrilla mida lo mismo. Sin embargo, tal discrepancia indica proporciones pobres. Idealmente, el aspirante a culturista construiría sus pantorrillas para que coincidieran con la impresionante forma de sus cuádriceps . La misma regla se aplica a todos los demás grupos musculares: para estar en su mejor estética y funcionalidad, es imprescindible una buena simetría y proporción. Entonces, ¿exactamente cómo se obtiene la simetría muscular? Este artículo detallará la mejor manera de determinar si su físico es simétrico y proporcional al tiempo que ofrece formas de abordar cualquier discrepancia que pueda tener.
empezaremos determinando que es un físico estético y armonioso con medidas exactas, para eso analizaremos a los exponentes de la estética en el culturismo,
La llamada Golden Age del Bodybuilding (Edad de oro) y años anteriores.
Eugene Sandow y las proporciones musculares de la antigua Grecia
Tal vez no todos conozcáis a Eugene Sandow, pero podemos considerarlo el padre del culturismo en cuanto a la búsqueda de las proporciones del cuerpo: la estatuilla dada como premio en el Mr. Olympia representa al propio Eugene Sandow.
Para tener una referencia, las medidas musculares de Sandow eran, con 35 años:
- altura: 176 cm
- peso: 92 kg
- cuello 45,5 cm
- tórax: 122 cm
- bíceps: 47 cm
- antebrazo: 42 cm
- muñeca: 19 cm
- cintura: 76 cm
- cadera: 106,5 cm
- pierna: 66 cm
- Pantorrila: 45,5 cm
¡Medidas increíbles teniendo en cuenta que se remontan a hace más de 120 años!
Steeve Reeves y su método de cálculo.
Steeve Reeves pasó a la historia como uno de los mejores físicos del bodybuilding.
A partir de los años 40-50 hasta hoy en día, su físico se ha visto como uno de los mejores, al que todos deberíamos aspirar.
Reeves ideó unos cálculos para conseguir un físico ideal, partiendo de la correlación entre la altura y el peso corporal: según el, para una altura dada, no se puede añadir más masa muscular sin desproporcionar el cuerpo.
Estos límites son:
Altura | Peso |
165 cm | 73 kg |
168 cm | 75 kg |
170 cm | 77 kg |
173 cm | 79 kg |
175 cm | 80 kg |
178 cm | 81 kg |
180 cm | 83 kg |
183 cm | 85 kg |
185 cm | 88 kg |
188 cm | 90 kg |
191 cm | 92 kg |
193 cm | 94 kg |
196 cm | 96 kg |
Para calcular las dimensiones ideales, sin embargo, se basaba en las dimensiones de otras partes del cuerpo, como:
- brazo = muñeca x 2,52
- pantorilla = tobillo x 1,92
- cuello = cabeza x 0,79
- tórax = cadera x 1,48 cm
- cintura = cadera x 0,86
- muslo = rodilla x 1,75
Como referencia, las dimensiones musculares de Steve Reeves eran:
- altura: 185 cm
- peso: 98 kg
- cuello: 47 cm
- tórax: 132 cm
- bíceps: 47 cm
- cintura: 73,5 cm
- pierna: 66 cm
- pantorrilla: 47 cm
El método de cálculo de las dimensiones corporales de John Mc. Callum.
La fórmula de John Mc. Callum es la más utilizada, vamos a ver cómo aplicarla.
Esta fórmula parte del tamaño de la muñeca para determinar las dimensiones de las otras partes del cuerpo:
- pecho = muñeca x 6,5
- brazo = pecho x 0,36
- antebrazo = pecho x 0,29
- pierna = pecho x 0,53
- pantorrilla = pecho x 0,34
- cintura = pecho x 0,7
- cuello = pecho x 0,37
- cadera = pecho x 0,85
El método de cálculo de las dimensiones corporales de roarnow
La fórmula de roarnow aplica un poco del culturismo mas moderno donde el desarrollo muscula es un poco mas grande y masivo, vamos a ver cómo aplicarla.
Esta fórmula parte del tamaño de la muñeca para determinar las dimensiones de las otras partes del cuerpo:
- pecho = muñeca x 7
- brazo = pecho x 0,37
- antebrazo = pecho x 0,32
- pierna = pecho x 0,54
- pantorrilla = pecho x 0,34
- cintura = pecho x 0,7
- cuello = pecho x 0,37
- cadera = pecho x 0,87
Cómo medir cada parte del cuerpo
Así que ahora puedes sacar tu cinta métrica y ver cómo se comparan tus bíceps, gemelos y otros grupos musculares en estado de reposo. Idealmente, todas tus medidas deben tomarse por la mañana y antes de comer o beber algo y antes de hacer ejercicio. También debe hacerse cuando no estés cargando carbohidratos para reflejar con mayor precisión.
Muñeca
Una recomendación común es medir la muñeca no dominante.
Para hacer esto, gira la palma hacia arriba, abre la mano y mide la circunferencia del área entre la protuberancia ósea de tu muñeca y tu mano.
Pecho
Para obtener una medición precisa de tu pecho, pídele a alguien que te ayude y ponga la cinta alrededor de la parte de tu pecho que sobresale más, y luego alrededor de los omóplatos y debajo de las axilas. Respira normalmente y relájate para obtener la mejor medición.
Cintura
La medida de tu cintura debe tomarse justo encima del ombligo pero debajo de la caja torácica.
Cadera
Esta es la parte más grande de las nalgas por debajo de la cintura. Pídele a alguien que lo haga por ti, pero puedes obtener una buena medición tú solo también.
Bíceps
Si bien los bíceps son solo el músculo de dos cabezas en la parte frontal de la parte superior de los brazos, no hay forma de medir solo este músculo, por lo que esto realmente significa todo el brazo, incluido el tríceps también. Para obtener la mejor medida, flexiona el brazo y envuelve la cinta sobre el punto más alto de tu bíceps y hacia abajo y alrededor de tus tríceps. Mide ambos brazos.
Antebrazo
Flexiona tu antebrazo y mide en la parte más carnosa.
Muslo
Flexiona la parte superior de la pierna y mide en la parte más grande.
Gemelos
Apunta el dedo del pie hacia abajo y flexiona la pantorrilla, luego mide la parte más gruesa.
Cuello
Ponte derecho y pídele a alguien que mida la parte más gruesa de tu cuello.
NO SE PUEDE APLICAR UN CRITERIO ESTRICTO PARA LA FORMA FÍSICA IDEAL PORQUE NO EXISTE. EL CULTURISMO ES, DESPUÉS DE TODO, UN DEPORTE EN GRAN MEDIDA SUBJETIVO, PERO PODEMOS TENER UNA ORIENTACIÓN DE LO QUE ES UN FÍSICO ESTÉTICO Y ARMONIOSO.